Es el
elemento mínimo en una composición, un ejemplo de ello, seria
los mapas de Bits que están compuestos por puntos de colores que a su
vez forman una imagen.

Color
No depende de la forma, se
rige por la luminosidad que tan claro u oscuro sea o que
tan saturado e o iluminado se muestre.
Contraste
El más común es
el Blanco y el Negro pero también se puede usar
la combinación de los colores opuestos en el
círculo cromático.
Forma
Es
la consecución de puntos que forman las líneas y estas a su vez
determinan la figura que nuestro cerebro interpreta la forma.
Balance
Se relaciona con el
equilibrio si tiene estabilidad denota quietud pero si es inestable denota
movimiento.

Línea
Es la unión de
dos puntos.
Plano
Es el elemento que soporta
a los otros, como un horizonte que genera una ambientación del
espacio total y va directamente relacionado con la profundidad.
Textura
Es el acabado que se logra
al darle a nuestro elemento y lo que nuestro ojo percibe y hace jugar el
sentido del tacto.

Escala
Es la capacidad del
elemento de ser transformado en su tamaño original sin perder
la proporción original, es utilizado en la arquitectura.
Simetría
Es mantener la misma
cantidad de elementos de un lado de la composición como del
opuesto con respecto del centro de la misma, mantiene un equilibrio
visual y es parte primordial de las formas geométricas.
Tipografía
Su uso y apropiado manejo
en piezas de diseño nos lleva a tener una experiencia de lectura agradable,
legible para el público objetivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario